En el mundo contemporáneo, hay muchos que rechazan a la Iglesia de Jesucristo pero aceptan amigablemente la figura de Jesús de Nazaret. Son personas que se oponen a cualquier cosa que huela a institución; detestan "lo establecido", y rechazan a la Iglesia, no sin cierta justificación, porque la consideran intolerante, corrompida, mundana.
Muchos que rechazan a la Iglesia no rechazan a Jesucristo mismo. La actitud crítica de tales personas se debe en gran medida a que ven una gran contradicción entre la vida, obra y enseñanzas del fundador del cristianismo y la actuación histórica de las Iglesias que dicen ser fundadas por él.
Sin embargo, la persona y la enseñanza de Jesucristo no han perdido ni vigencia ni atractivo. Tales personas leen en los Evangelios cómo Jesucristo mismo se opuso a la institución religiosa judía de su tiempo. Y simpatizan con Él.
Descubren que muchas de sus enseñanzas encierran principios revolucionarios, y, sobre todo, que Jesucristo incuestionablemente no sólo enseñó sobre la paz y el amor, sino que practicó lo que enseñó. Por eso sus ideales han permanecido incorruptibles a través de los siglos.
Pero, ¿Cuál es la verdad sobre Jesucristo? Muchas personas dan por sentado que el cristianismo es la verdad; pero con el correr del tiempo deciden que es mejor echar por la borda la fe de la niñez enlugar de esforzarse por profundizar en el conocimiento y en la vivencia de ella.
Un hecho innegable es que fue un ser humano en toda la extensión de la palabra. Nació, creció, trabajó, sudó, descansó y durmió, comió y bebió, sufrió y murió como todo ser humano. Tuvo cuerpo, sentimientos y emociones verdaderamente humanas.
Pero, la Biblia también enseña que Él fue, en algún sentido, Dios mismo: ¿Podemos creer también que Dios estaba en Jesucristo? ¿Hay evidencias que apoyen tan sorprendente afirmación de que el carpintero de Nazaret era también el Hijo Unigénito de Dios hecho carne?
[pic]
Cristo crucificado, de Diego Velázquez.
[pic]
El cristianismo es el nombre con que es conocida la santa religión fundada por Jesús, que tuvo por cuna la ciudad de Jerusalén, en Judea, en tiempos del emperador Tiberio
El cristianismo es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó después de su muerte.
Dentro de sus textos y escritos sagrados, comparte con el judaísmo el Tanaj el cual constituye, junto con la Biblia Septuaginta la base y la fuente para el Antiguo Testamento de las diferentes Biblias cristianas. Por este motivo es considerada una religión abrahámica junto con el Judaísmo y con el Islam.
Susinicios datan de la primera mitad del Siglo I de la Era Cristiana. (Ya desde el siglo XX, los estudiosos no toman como fecha incontrovertible el año 33 d.C. para la muerte de Jesucristo. Está históricamente probado que hay un desfase de 4 a 8 años entre el inicio del cómputo de la Era cristiana y la fecha precisa del nacimiento de Jesús de Nazaret, llamado Cristo2 Y además no hay clara de que éste haya muerto a la edad de 33 años, tal como algunos textos bíblicos parecen sugerir.Confróntese al respectoJn 2:20, Jn 8:57 y Lc3:23 )3
En sus primeras décadas, el cristianismo era considerado como una doctrina sectaria más entre las tradiciones judías e israelitas, al igual que otros cuerpos de ideas y creencias de esa parte del mundo en esa época4. Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano en el siglo IV, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras culturas a través del mundo. En la actualidad posee más de 2.100 millones de fieles1, o cerca de un tercio de la población mundial, siendo la religión con más seguidores del mundo.
La palabra "cristianismo" proviene del griego χριστιανός, christianós, cristiano, la cual a su vez proviene del nombre propio Χριστός, Christós, Cristo, traducción del hebreo "Mesías" que significa "Ungido". El origen del término se indica en el libro de Hechos de los Apóstoles:
«Después de esto, Bernabé fue a Tarso a buscar a Saulo, y cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Allíestuvieron con la iglesia un año entero, enseñando a mucha gente. Fue en Antioquía donde por primera vez se les dio a los discípulos el nombre de cristianos»
Hechos 11:25-26.5
El cristianismo es una de las tres grandes religiones monoteístas, junto con el Judaísmo y el Islam, y la segunda por orden cronológico. En la actualidad, se duda si considerarlo una derivación (secta) del Judaísmo o una forma de oposición al mismo.
Del Judaísmo ha conservado:
Sus Escrituras, el Antiguo Testamento, al que los cristianos añadieron un Nuevo Testamento. Hasta el siglo II, la Biblia de los Setenta será la Biblia de los cristianos.
Algunas de sus doctrinas fundamentales:
El monoteísmo
1. ↑ a b c d e f g Adherents.com, Religiones por adherentes
2. ↑ ASIMOV, Isaac; Asimov's Guide totheBible; Páginas 922-934; RandomHouseValue Publishing, Inc.; EUA, 1981; ISBN 0-517-34582-X.
3. ↑ ASIMOV, Isaac; Asimov's Guide totheBible; Páginas 982-984; RandomHouseValue Publishing, Inc.; EUA, 1981; ISBN 0-517-34582-X.
4. ↑ Thomas F. Madden. FromJesusToChristianity: A history of theEarlyChurch. The Modern Scholar. 2005. Universidad de Saint Louis. Pág 9.ISBN 1-4193-4772-1
5. ↑ Biblia Dios Habla Hoy. 1996. Tercera Edición. Sociedades Bíblicas Unidas
La creencia en un moshiach (palabra hebrea de la cual deriva la cristiana «Mesías») o «Cristo» (palabra esta incorporada a través del griego y que significa ungido). El cristianismo concibe de forma diferente a su Mesías, de tal forma que, parala mayoría de las confesiones cristianas, Jesús es la encarnación de Dios mismo y el libertador de toda la humanidad, no sólo de Israel. Los cristianos y los judíos siempre han estado en desacuerdo sobre el Mesías, desde el mismo principio del cristianismo hasta nuestros días; estas divergencias se basan en interpretaciones diferentes de varios pasajes del Antiguo Testamento o Tanach.
El cristianismo es una de las tres grandes religiones monoteístas, junto con el Judaísmo y el Islam, y la segunda por orden cronológico. En la actualidad, se duda si considerarlo una derivación (secta) del Judaísmo o una forma de oposición al mismo.
Del Judaísmo ha conservado:
Sus Escrituras, el Antiguo Testamento, al que los cristianos añadieron un Nuevo Testamento. Hasta el siglo II, la Biblia de los Setenta será la Biblia de los cristianos.
Algunas de sus doctrinas fundamentales:
El monoteísmo
1. ↑ a b c d e f g Adherents.com, Religiones por adherentes
2. ↑ ASIMOV, Isaac; Asimov's Guide totheBible; Páginas 922-934; RandomHouseValue Publishing, Inc.; EUA, 1981; ISBN 0-517-34582-X.
3. ↑ ASIMOV, Isaac; Asimov's Guide totheBible; Páginas 982-984; RandomHouseValue Publishing, Inc.; EUA, 1981; ISBN 0-517-34582-X.
4. ↑ Thomas F. Madden. FromJesusToChristianity: A history of theEarlyChurch. The Modern Scholar. 2005. Universidad de Saint Louis. Pág 9.ISBN 1-4193-4772-1
5. ↑ Biblia Dios Habla Hoy. 1996. Tercera Edición. Sociedades Bíblicas Unidas
La creencia en un moshiach (palabra hebrea de la cual deriva la cristiana «Mesías») o «Cristo» (palabra esta incorporada a través del griego y que significa ungido). El cristianismo concibe de forma diferente a su Mesías, de tal forma que, parala mayoría de las confesiones cristianas, Jesús es la encarnación de Dios mismo y el libertador de toda la humanidad, no sólo de Israel. Los cristianos y los judíos siempre han estado en desacuerdo sobre el Mesías, desde el mismo principio del cristianismo hasta nuestros días; estas divergencias se basan en interpretaciones diferentes de varios pasajes del Antiguo Testamento o Tanach.
El cristianismo como tal, comenzó con la predicación y enseñanza de los apóstoles de Jesucristo, después del día de Pentecostés, donde se cree, recibieron el Espíritu Santo de Dios.
De los doce apóstoles originales, fueron Pablo y Pedro, quienes formaron las primeras congregaciones cristianas, que en su tiempo fueron entendidas como una secta del judaísmo, si bien prontamente se adhirieron no judíos (o incircuncisos)a este movimiento, llamado los del Camino o catecúmenos.
La iglesia primitiva se extendió durante el siglo I desde Jerusalén hacia el Asia Menor, principalmente como resultado de los viajes misioneros de Pablo y otros cristianos. Desde entonces, la labor de propagar el mensaje de Jesucristo se conoce como evangelismo o evangelización.
Continuó varios de los modelos desarrollados en el judaísmo del período posterior a la destrucción del segundo templo, tales como:
La adaptación de los ritos de las sinagogas a las iglesias de las parroquias. Estos ritos estaban ya presentes en Galilea.
El uso de canciones y de himnos en el rezo.
El uso de los salmos y de otros textos de las Sagradas
De los doce apóstoles originales, fueron Pablo y Pedro, quienes formaron las primeras congregaciones cristianas, que en su tiempo fueron entendidas como una secta del judaísmo, si bien prontamente se adhirieron no judíos (o incircuncisos)a este movimiento, llamado los del Camino o catecúmenos.
La iglesia primitiva se extendió durante el siglo I desde Jerusalén hacia el Asia Menor, principalmente como resultado de los viajes misioneros de Pablo y otros cristianos. Desde entonces, la labor de propagar el mensaje de Jesucristo se conoce como evangelismo o evangelización.
Continuó varios de los modelos desarrollados en el judaísmo del período posterior a la destrucción del segundo templo, tales como:
La adaptación de los ritos de las sinagogas a las iglesias de las parroquias. Estos ritos estaban ya presentes en Galilea.
El uso de canciones y de himnos en el rezo.
El uso de los salmos y de otros textos de las Sagradas
Excelente información sobre el cristianismo, gracias al blog por siempre compartir con nosotros, por otro lado no se olviden de rezar todos los días, para agradecer por la vida que tenemos.
ResponderBorrar